Artista multidisciplinar, ha cultivado diversos territorios que van desde la fotografía al montaje de documentales y de obras de ficción. Formada junto a grandes personalidades de la escena como Josef Svoboda, Iago Pericot, Peter Brook, o Werner Herzog, ha formado parte en equipos creativos de grandes producciones operísticas, teatrales y de cine, en el Teatro Alla Scala de Milano, el Mercat de les Flors, así como en producciones cinematográficas premiadas en grandes Festivales como San Sebastián, Guadalajara o Tallín.
Socia Fundadora de la compañía Shaktimetta Producción, ha contribuido como montadora, directora de fotografía y productora, al desarrollo y producción de largometrajes de ficción, documentales y diversas video creaciones que reflexionan sobre el estatuto de la imagen en la era digital. Asimismo, estas obras son consideradas como referentes en la producción crítica de la representación sobre las identidades y las corporalidades no normativas.
Como realizadora, obtuvo el Premio Accem a la mejor creación de video de refugiados “Noticias de paz” (2004) y el Premio Democracia Radical a la mejor creación de video experimental, “La cara oculta de la libertad” exhibido y entregado en Varsovia (2014).
Como artista visual y fotógrafa ha expuesto su trabajo sobre cuerpos disidentes en la exposición, “De disturbios, lutos y fiestas ” en el Centro de Estudios Independientes del MACBA, comisariado por Lucía Egaña (2020).
En el Palacio de La Virreina Centre de la Imatge, ha exhibido su obra como fotógrafa y montadora de diversas video creaciones en la muestra “La noche incandescente, viaje al fondo del querer vivir”, comisariado por Valentín Roma (2021).
Como montadora ha participado en la creación de la gran exposición del 40 aniversario del Teatre Lliure, en el Palau de la arquitectura, Barcelona (2016).
Ha sido directora de arte, montadora, fotógrafa y productora ejecutiva del programa de Betevé “Trévoles de 4 Fulles”, galardonado con el premio Zapping al mejor programa de televisión local (2018).
Ha producido, montado y dirigido la fotografía para el cortometraje y video clip para Nacho Vegas “La última atrocidad”.(2018).
Como docente ha impartido los talleres de dirección de fotografía para Talents Guadalajara México (2018).
Como directora de fotografía y montadora, ha trabajado en largometrajes premiados internacionalmente como “Armugán” (Premios del Jurado Ecuménico, PÖFF24 | Festival de Cine de Tallinn Black Nights, Mejor película Jules Verne, en el 30e Festival du Cinéma Español de Nantes) “ Vivir y otros ficciones “(Antigone d’Or mejor película Cinemed, Violette d’Or mejor película Cinespaña)” “ Fake Orgasm” (Biznaga de Plata a la Mejor Película Malaga), “El Taxista ful” (Mención especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2005 premio Jules Verne a la mejor película) entre otras.